Cada vez que presiona el pedal del freno, las pinzas crean fricción alrededor de los rotores de su rueda, lo que detiene su automóvil de manera segura. Casi todos los sistemas de frenado de turismos utilizan aceite hidráulico para transmitir la fuerza necesaria para detenerse. Un componente importante llamado cilindro maestro convierte el movimiento del pedal del freno en presión hidráulica.
Con el tiempo, el cilindro maestro experimenta mucho desgaste relacionado con la presión que eventualmente conduce a fallas. Desafortunadamente, muchos propietarios tienen dificultad para reconocer los signos de un problema con el cilindro maestro. Este artículo analiza más de cerca tres síntomas de frenado deficiente que pueden deberse a un cilindro maestro defectuoso o defectuoso.
1. Pedal de freno esponjoso o que no responde
Pocos problemas de frenado pueden causar tanta presión como que el pedal del freno no produzca la fuerza de frenado requerida. Los pedales esponjosos o que no responden pueden reducir la eficacia de los frenos. En casos extremos, el pedal del freno podría incluso hundirse hasta el suelo sin ningún efecto perceptible.
Este problema estresante generalmente se debe a una fuga en el sistema de líquido de frenos. Las fugas pueden ocurrir en varios lugares, incluido el propio cilindro maestro. Dentro del cilindro maestro hay un pistón. Cuando presiona el pedal del freno, la biela empuja el pistón, lo que aumenta la presión sobre el aceite hidráulico. Este aumento de presión puede hacer que se cierren los calibradores.
Los cilindros maestros con fugas internas tienen dificultad para alcanzar la presión hidráulica necesaria. En lugar de empujar la pinza, el líquido de frenos se filtra alrededor del sello de goma que protege el pistón. Los sellos degradados suelen ser el centro del problema.
2. Fluidos Contaminados
A medida que se desgastan los sellos dentro del cilindro maestro, el caucho puede astillarse y degradarse, lo que a menudo da como resultado la contaminación visual del líquido de frenos. Por ejemplo, puede notar pequeñas manchas negras dentro del depósito. También puede experimentar un pedal de freno esponjoso si esta contaminación proviene de la ruptura del sello del cilindro maestro.
El sello se romperá naturalmente con el tiempo. Dicho esto, puede prolongar la vida útil de los sellos del cilindro maestro utilizando siempre el líquido de frenos recomendado por el fabricante. Asimismo, cambia el líquido de frenos cada 20,000 millas. El líquido de frenos nuevo resiste la acumulación de calor mejor que el líquido de frenos viejo, lo que minimiza la tensión en los sellos y otros componentes.
3. Resistencia de frenado
La resistencia de frenado se produce cuando las pastillas de freno no liberan el rotor cuando levanta el pie del pedal del freno. La resistencia puede surgir de problemas mecánicos o hidráulicos. Los problemas mecánicos incluyen pinzas de freno desalineadas o corroídas, cojinetes de rueda instalados incorrectamente o varillas de empuje de tamaño incorrecto.
En el lado hidráulico, la resistencia al frenado puede deberse a sobrecalentamiento, fallas en las mangueras o problemas en el pistón del cilindro maestro. En condiciones normales, cuando suelta el pedal del freno, el pistón vuelve a su posición de reposo. Este movimiento reduce la presión sobre el fluido, lo que permite que las pinzas se vuelvan a abrir.
Sin embargo, si el pistón está dañado o deformado, es posible que no se mueva con suavidad dentro del cilindro. Por lo tanto, es posible que sus pinzas de freno no se suelten en sincronía con su pedal de freno. En este caso, la única solución es reemplazar el cilindro maestro.
La resistencia de frenado también puede surgir de un cilindro maestro que contiene exceso de líquido de frenos. El cilindro maestro contiene un depósito especial para contener el fluido que regresa cuando suelta el pedal del freno. Sin embargo, si hay demasiado líquido en el cilindro, este depósito no tendrá suficiente espacio para acomodar el flujo de entrada. Como resultado, las pinzas todavía están bajo presión y no se pueden liberar por completo.